=======================================

=======================================
Damn Small Linux
El equipo Yonquis Linux, ha tenido el placer de probar esta Mini Distro, y hacerla funcionar estupendamente incluso en un Celeron 500Mhz ( Mediocino ).
Os aseguramos que este sistema funcionara en cualquier equipo, por viejo que sea.
Para empezar veamos de donde obtener Damn Small Linux 4.2.5.
Comencemos indicando que se trata de un CDLive que ocupa 48.6Mb solo.
El arranque es rápido y directo, veamos las imágenes:
Lo primero que nos sale es una “presentación”

Inmediatamente comienza la carga del sistema

El escritorio:
Automaticamente tras la carga, se inicia el sistema. Vamos a verlo.
Lo primero que nos aparece es la tipica ventana de bienvenida y ayuda.

La cerramos y nos encontramos con el escritorio.
Llama la atención el “applet” que trae con la información del sistema.

Software:
Ahora veamos algo de software incorporado.
Como navegador web trae el Mozilla Firefox 1.0.6.

El kernel que incluye es de la rama 2.4, en concreto es el 2.4.31.

Como reproductor de audio incluye el XMMS 1.2.8.

Configuración internet / red
Un punto a destacar en esta distribución es que viene preparada para configurar todo tipo de conexiones de red / internet.

Ventana de cierre:
La ventana de cierre, es decir, donde elegimos para reiniciar, apagar, … es sencilla pero útil.

Conclusión final:
Ocupa poco espacio, lo que permite instalar en un pendrive. Pero si la comparamos con SliTaz es claramente inferior en todos los aspectos, desde comodidad de uso hasta en aplicaciones, ya que Damn Small Linux incluye versiones obsoletas. Ideal para uso en pendrive, pero no en sistemas antiguos, existen mejores soluciones.
Saludos
Review creada por Alan Lorenzo (ABoR) para:
LinuxZone
=======================================
=======================================
=======================================
SliTtaz
El equipo Yonkis Linux: Distro Adictos, tambien tuvo el placer de probar esta Mini Distro, y hacerlo funcionar estupendamente en un Celeron 500
( Mediocino ).
Os aseguramos que esta Mini Distro, funcionara en cualquier equipo por viejo que sea.
Vamos a ver que tal funciona.
Veamos de dónde obtenerla
Empecemos con ella, ¿qué se necesita?.
Se trata de una distribución de origen francés que es LiveCD e instalable, cuya imagen .iso ocupa 24.8Mb y a penas 80Mb una vez instalada.
Según se indica, con un sistema de a partir de 16Mb de ram se podrá disponer de entorno gráfico, aunque es recomendable un minimo de 64Mb para la versión instalada y 128Mb para la LiveCD.
Vamos a iniciar el LiveCD.
Lo primero que nos aparecerá es la ventana de Bienvenida, en la que se nos indica los usuarios que hay, hacker o root.

Automáticamente comienza la carga:

Una vez terminada la carga inicial, nos pedirá unos datos para configurar.
Configuración local:
Tenemos 3 opciones fr_CH (Francés Suiza), fr_FR (Frances Francia) y en (Inglés POSIX).
En mi caso, como no tengo ni idea de francés, he elegido en (Inglés POSIX)

Pasado este paso, llegamos a la configuración del teclado. Aquí hay bastantes idiomas a elegir, incluido es el español es.

Ahora llega la carga del hardware, comenzando por la tarjeta de sonido.

Una vez detectadas la posibilidades, nos dará a elegir.

Terminado el tema del sonido, vamos a por la resolución de pantalla.

Para la review he elegido 800×600, aunque debéis elegir la que mejor se adapte a vuestro sistema.
Terminada la configuración, llega la pantalla inicial de Login.
Opciones que tenemos:
- User: hacker / Pass:
- User: root / Pass: root
También hay 4 usuarios especiales, en la que la contraseña de todos es root
- Console – Se inicia en modo consola
- Exit – Salimos
- Halt- Apagar sistema
- Reboot – Reiniciar sistema

Para entrar normal nos logeamos como hacker (no hace falta contraseña) y entramos en el entorno gráfico JWM.

El aspecto es sencillo, pero muy cómodo.
Comencemos a explorar que es lo que trae SliTaz 1.0.
El menú, sencillo pero útil y bien organizado.

Vistazo desde consola (XTERM) la versión de kernel y demás datos mostrados mediante un uname -a

Como navegador web viene con Bon Echo, que no es más que una variación del Mozilla Firefox 2.0.0.12

No se han olvidado del P2P, y viene con el cliente torrent Transmission 0.82

Algo que me ha sorprendido gratamente es que viene con Apache, PHP y SQLite, lo que convierte a esta distribución en una posibilidad a la hora de montarnos un servidor web de forma rápida.
Tambien incluye el WiKiss, un sistema de Wiki programado en PHP.

Instalación en el sistema:
Para instalar el sistema, deberemos seguir estos pasos:

Nos logeamos como root (la contraseña es root)

Y comienza la instalación.

Ya sólo es ir siguiendo los pasos.
Review creada por Alan Lorenzo (ABoR) para LinuxZone
=======================================
=======================================